Discurso de despedida Club de lectura Leer-se mujer 2016-2 Por Clara Inés Cuervo


Estimadas compañeras:


Y Dios me hizo mujer, de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer. Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos. Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas. Compuso mi sangre
y me inyectó con ella para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas, los sueños,
el instinto.
Todo lo creó suavemente a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.


Gioconda Belli

Este sueño inició por este poema. Un poema de amor a nosotras mismas, a nuestro pensamiento, sensibilidad, sentidos, emociones  y cuerpo; a nuestra decisión de querer ser mujeres: sabias, diáfanas, diligentes, amorosas, arriesgadas, valientes, dulces, soñadoras y restauradoras de lazos humanos.
Por ello, esta apuesta del club de lectura Leer-se mujer para permitirnos el encuentro con lo que somos, afirmar lo que somos a través de poemas, cuentos, crónicas, novelas y arte.  Crear nuestro cuerpo y el amor desde los ojos de mujeres poetas: “Si me quieres no me recortes, quiéreme toda o no me quieras” Dulce María Loinaz.  “Y entonces, (ella) se convierte en frágil hierba, o en ráfaga de viento que asustada corre a refugiarse en tu palabra” Helena Párraga. ¿Quién compuso tu cuerpo? Eres luna, flor y colibrí. Cuervo. Entonces digo con mi poema somos renovación “una piel nueva hecha con plumas de azul y miel”.
Aunque A veces, como dijo Claudia Rueda con su libro ilustrado, nos tumbe un suspiro o A veces nos encontremos en los ojos de un amigo que nos mira.  A esto se suma Jimmy Liao con su libro álbum Abrazos que nos recuerda: hace cuanto no le das un abrazo a un amigo. Así nuestra intuición se restaura al contacto del otro, de reconocer que nuestro corazón es un fuego. Somos fueguitos, como dice Galeano, que encendemos la vida y el amor. Nosotras somos creadoras de vida, creadoras de amor por esos sabemos caminar en tiempos oscuros. Esa fuerza interior nos mueve a enfrentar situaciones adversas, ¡ah cuánto amamos a Frida Khalo! porque decidió ser ella en un mundo que nos condiciona a negarnos como mujeres.  Al igual que esta gran pintora, nosotras somos bailarinas, vendedoras, administradoras, doctoras, profesoras, amas de casa, escritoras, entre otras, que afirmamos nuestra condición de mujeres. 
Por ello, con este homenaje a nosotras mismas,  invitamos a dos escritoras colombianas: Irene Vasco y Martha Fajardo. Ellas nos revelaron un ser mujer fuerte y a la vez sensible, arriesgada y a la vez serena frente a la vida. Decididas a ser quienes son en un mundo difícil, con su voz y su  escritura  han hecho posible un mundo poético, pedagógico y humano. Ellas se sorprendieron con nosotras. Irene Vasco  nos escribió: No tengo palabras para agradecerles la maravillosa tarde de ayer. Le he contado a todo el mundo sobre este grupo de señoras, pues quedé encantada con ellas”.
Así hemos entendido que no  podemos cargar a nuestra espalda a los hijos, marido, padres,  amigos, ni atarlos con una soga. Nosotras reconocemos al otro como otro y no como otro de mi misma, los dejamos ser para ser nosotras mismas y enfrentar esos estereotipos que nos encierran. Somos bellas no solo por nuestro interior sino por esa relación de cuerpo y alma porque, como dice Álvaro Restrepo, tan espiritual es mi sangre como física mi tristeza.  Nuestra belleza se crea desde la vida y desde ese reconocimiento de nuestra piel.  Así  fue reconocida la guayaba por los pájaros en su sabor natural y su olor dulce (ver El reinado de las frutas de Pedro Baquero); o la niña bonita por el conejo blanco: “Niña bonita, niña bonita, cuál es tu secreto para ser tan negrita?”(Ver Niña Bonita de Ana María Machado)   Ah, pero no a esa príncipe que al vernos vestidas con bolsa de papel no fue capaz de valorar nuestra fortaleza de enfrentar por él a los dragones (ver la princesa vestida con una bolsa de papel Robert Munsch y otro) . “Besaras muchos príncipes antes de encontrar un sapo” (Cuervo) .
Pero no nos equivoquemos, más allá de estos constructos sociales que encierran al hombre, está  su ser: sensible, amoroso, inteligente arriesgado, enamorado de nosotras… pero con un poco de miedo de quienes somos. Ese Adán que dijo, según Twain. “Donde quiera que ella estuviera, allí estaba el paraíso”  Y a todos nuestros hombres y nuestros  poetas, Benedetti, Neruda, Sabines, Salinas y otros una profunda admiración desde la voz de la poeta Gioconda Belli: “Dios te hizo hombre para mí, te admiro desde lo más profundo de mi subconsciente con admiración extraña y desbordada…”
Y llegamos al amor, todos los poemas de hombres y mujeres no son sino esa búsqueda del otro, de ese otro que nos acompañe a caminar la vida, esta corta vida que puede ser un poco feliz cuando nos tomamos de la mano y nos contemplamos sin la desconfianza ni la posesión. Por esta era del amor creamos el club porque la literatura no tendría sentidos sin los vínculos afectivos, sin el compartir el vino, los postres, las galletas, el té, las zanahorias… Somos otros por ese contacto amoroso y literario que entre todos construimos.
Gracias mis queridas compañeras de afecto, lectura y escritura. Gracias por su ser generoso, dispuesto y humano. Gracias por haber aceptado este viaje literario. Gracias a Giovanny por compartir su voz, experiencia, humanidad y afecto. Gracias por ser ese apoyo al club, por sus juicios, organización y colaboración. Gracias a todos por ser parte de este sueño.  Por ustedes me he renovado como ser humano.  Compañeras y compañero esta despedida es una invitación a continuar con nuestro club, porque es nuestro y nosotros lo seguiremos construyendo.  
Con afecto


Clara

Comentarios

  1. Esas palabras son de bienbenida a un proyecto naciente no de despedida.Abrazos a todas

    ResponderEliminar
  2. Esos proyectos de alteridad y afectación son los que nos hacen crecer como personas, muchas Gracias por siempre estar ahí con estas experiencias de vida Clarita Hermosa!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El rey de la salsa Un libro para saborear Pedro Baquero Masmela

Biofilia y otros asuntos importantes del amor

Advertencia